MONOGRAFIA. Joves i pedagogia social. Propostes sobre acompanyament educatiu

Héctor Núñez es Doctor en Ciencias de la Educación por la Universitat Autònoma de Barcelona. Educador social y pedagogo. Profesor Lector –programa Serra Hunter en el Departamento de Teoría e Historia de la Educación de la Universitat de Barcelona. Líneas de investigación: evaluación participativa de programas socioeducativos, acción comunitaria, acompañamiento educativo a jóvenes. Miembro de la Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social y miembro del grupo de investigación Infancia y juventud: Acción socioeducativa y comunidad. ORCID: 0000-0002-4096-3624. Dirección electrónica: hectornunez@ub.edu
Núria Fabra-Fres es Doctora en Pedagogía por la Universitat de Barcelona. Profesora Lectora en el Departamento de Teoría e Historia de la Educación de la Universitat de Barcelona. Líneas de investigación: participación social, empoderamiento juvenil y acción socioeducativa en la justicia. Docente y coordinadora del máster propio de acción social y educativa en la justicia (UB). Experiencia profesional en servicios sociales especializados y en trabajo en red. Miembro del GRC Infancia y juventud: Acción socioeducativa y comunidad. ORCID: 0000-0003-1177-5031. Dirección electrónica: nfabra@ub.edu
Carme Trull-Oliva es Graduada en Educación Social, Máster Interuniversitario en Juventud y Sociedad y Doctora en Educación por la Universitat de Girona. Profesora Lectora en el Departamento de Pedagogía de la Universitat de Girona. Líneas de investigación: Pedagogía y Educación Social, especializada en empoderamiento juvenil, políticas de infancia y juventud, y justicia juvenil. Miembro del GRC Infancia y juventud: Acción socioeducativa y comunidad. ORCID: 0000-0003-2777-0315. Dirección electrónica: carme.trull@udg.edu
Daniel Sáez-Quetglas es Doctor en Pedagogía por la Universitat de les Illes Balears. Profesor asociado en el Departamento de Teoría e Historia de la Educación de la Universitat de Barcelona. Director técnico de escuelas de segunda oportunidad en una entidad del tercer sector social en Cataluña. Trayectoria profesional en los ámbitos de la orientación, formación e inserción sociolaboral de colectivos en riesgo de exclusión social desde el año 2003. ORCID: 0000-0003-2272-5363. Dirección electrónica: danielsaezquetglas@ub.edu

Aquest treball analitza les implicacions que representa l'enfocament del desenvolupament positiu de joves i la seva relació amb la disciplina de la pedagogia social i el desenvolupament professional de l'educació social per a l'acompanyament educatiu amb joves. La investigació s'emmarca en un conveni de recerca i de transferència de coneixement entre el Grup de Pedagogia Social de la Universitat de Barcelona i una entitat del tercer sector social. L'article forma part de la fase inicial exploratòria d'aquest conveni, en què es pretén generar un marc conceptual que serveixi com a referent teòric del desenvolupament empíric posterior: el disseny d'un programa formatiu per a l'orientació i la formació de joves en situació de transició a la vida adulta. Així es duu a terme una anàlisi sistemàtica de la literatura científica sobre desenvolupament positiu de joves i la seva intersecció amb la pedagogia social a les principals bases de dades. Els resultats mostren característiques compartides entre l'enfocament del desenvolupament positiu de joves i la disciplina de la pedagogia social, com són la necessitat de generar espais segurs de relació entre els joves i afavorir-ne l'agència i la contribució pública a la comunitat.