MONOGRAFIA. Capitalisme, Digitalització i Educació
Marina Bazzo de Espíndola, Roseli Zen Cerny, Everton Vasconcelos de Almeida i Edna Araujo S. de Oliveira
Resum
Presentes en los discursos reformistas como elemento clave para innovar el currículo, las Tecno-logías Digitales de la Información y la Comunicación (TIC) son a la vez posibilidades y desafíos educativos. Las políticas públicas fomentan su uso pedagógico, pero en las escuelas prevalecen la gestión y el control. Las TIC permiten formas de control del trabajo docente y del currículo más diversificadas e invisibles que la vigilancia tradicional. Este trabajo analiza los principales puntos de control que ejercen en las escuelas: herramientas de gestión, currículo homogeneizado, materiales didácticos y tecnologías móviles. Partiendo de la concepción crítica que reconoce que las tecnologías no son neutras, el primer paso para pensar las posibilidades de acción en la construcción de espacios educativos con las TIC para la escuela que queremos –democrática, emancipadora y transformadora– es develar los desafíos e intenciones vinculadas a estas tecnologías en el control del trabajo docente.
Paraules clau: TIC, control de la labor docente, gestión escolar, currículo, material didáctico.
Recepció de l'original: 05/03/2025
Acceptació de l'article: 29/05/2025