|
|
|
versió en català |
|
|
|
Edusfarm publica artículos originales, de revisión, breves i también recensiones de libros de interés docente en cualquiera de los idiomas siguientes: catalan, castellano e inglés, siempre debe acompañar un resumen en inglés y castellano.
Para la aceptación de originales los autores deberán ajustarse a las normas de publicación de la revista. Los trabajos tendrán que ser inéditos, es decir, no estar publicados ni en proceso de publicación en otra revista. La extensión máxima será de veinticinco páginas DIN A4 (210 x 297 mm) escritas con letra Times New roman 11 pts, interlineado, 1,5 con figuras, tablas y fotografías incluidas. El formado se ajustará a los márgenes superior-inferior, e izquierdo-derecho de 2,5 cm. (plantilla). Los trabajos seguirán la estructura siguiente: en la primera página, segunda línea se escribirá el título en negrita, centrado y en mayúsculas, 12 pts, los nombres de todos los autores se escribirán en negrita, centrado, dos espacios por debajo del título, 12 pts, seguido de la afiliación institucional y la dirección incluyendo el correo electrónico del autor con quien se mantendrá la correspondencia en Times New Roman, 11 pts. Seguirá un resumen de 200 palabras aproximadamente en castellano y en inglés y hasta un máximo de cinco palabras clave. Seguidamente se incluirá el trabajo desarrollado en apartados en Times New Roman 11 pts (introducción, metodología, resultados, discusión / conclusiones y bibliografía). Alas tablas, figuras e imágenes se introducirán por el autor entre el texto en los puntos que considere adecuados, deberán ir numeradas y acompañadas de un pie explicativo. Las citas bibliográficas del texto seguirán el sistema Harvard. La estructura de las notas breves y recensiones de libros seguirán una estructura coherente. Los envíos se realizarán en soporte electrónico (formato word) a la dirección: revistaedusfarm@ub.edu . Cada trabajo será revisado por el consejo editorial y tres miembros del comité científico que harán un informe que remitirán al director aconsejando o desaconsejando la publicación. Deberá contar con el informe favorable de dos miembros, al menos, para que el consejo dé el visto bueno definitivo. Los autores firmarán un copyrihgt transfer dando su conformidad y transfiriendo los derechos. Finalmente el trabajo se publicará en la revista en formato pdf.
|
|
|
 |