Tras el éxito de la exposición La experiència màgica del cinema, organizada por la Fundación Aula de Cine Colección Josep M. Queraltó y la Universidad de Barcelona, con la colaboración del Centre d’Investigacions Film-Història de la misma UB, se está gestionando la creación de un Museu de Cinema, en Barcelona, que continuará la tradición de otras grandes capitales europeas.
Josep Maria Queraltó (Vallbona de les Monges, Lleida, 1937), miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, de la Acadèmia del Cinema Català y de la European Film Academy, ha conseguido reunir a lo largo de más de 35 años cerca de veinte mil piezas relacionadas con la técnica cinematográfica, que actualmente conforman una de las colecciones privadas de cine y audiovisuales más importantes de Europa.
De ahí que la Fundación que él preside haya organizado 38 exposiciones, la última en nuestra Universidad, con ocho mesas redondas protagonizadas por profesionales del cine español celebradas en el Aula Magna y una sonada conferencia que se impartió en el Paraninfo del Edificio Histórico de la UB –en cuyo vestíbulo principal se exhibió esta muestra durante casi cuatro meses–, las cuales han quedado constatadas en el libro que acabamos de editar en la Colección FILM-HISTORIA, titulado Un viaje por la magia del cine, bajo la coordinación de María Luisa Pujol.
Esperamos que todo este gran esfuerzo –al que se une el film documental que está realizando Antoni Verdaguer, JMQ: a la recerca d’un somni– culmine en el tan necesario Museo de Cine en Barcelona, en el cual también estará presente nuestro Centro.